
En los brazos de Morfeo
(hora 17)
El cansancio a veces. El agotamiento que no es lo mismo. El
aislamiento personal. El descanso deseado y bien merecido. La reconciliación
con uno mismo. Los párpados que deciden correr un tupido velo a la mirada. La
banda sonora del silencio, que nos deja maniatados a las butacas de la calma.
Cuando las letras comienzan a parecer panorámicas en nuestras mentes, Morfeo
nos hace una cuna con sus brazos y nos proyecta con un suspiro al universo de
los sueños…
Querido lector. Pienso que dormir es una tierna manera de morir, pero morir a nuestro antojo. Con la posibilidad de poder regresar a la vida en un soplo. Con el mimo de una caricia, o porque algún ruido rompa con su estruendo, el velo que separa la realidad del sueño.

¿Merece la pena vivir para siempre en un sueño? Querido lector. ¡Me niego siquiera a pensarlo! Sería condenarnos de por vida a no poder contar sus delicadas maravillas, sus inimaginables paisajes, sus llantos y sus risas, que a veces nos devuelven a la vida con el sonido de nuestra propia carcajada. ¿Quién nos hizo sonreír de tal manera? El mismo que dejó aquella noche olvidada una lágrima en nuestras pupilas y jamás vino a recogerla… (¿

Querido lector. El sueño es la realidad de nuestros
sentidos. Quizás seamos capaces de encontrarnos a nosotros mismos sin tapujos
ni máscaras de acero. Lloramos, reímos, hablamos, jugamos, sentimos, amamos en
nuestro universo particular, y hasta somos capaces de resucitar a un ser
querido para pasar un rato con él. Lo llenamos de vida, recordamos su perfume,
el aroma de su piel, el tacto, la armonía de su palabra. (¿Es la negación otra
forma de amar?) En vida nos negamos a decir adiós definitivamente, y en la
frontera del sueño, somos capaces de pintar un tren, que nos devuelva a los sentidos,
un trocito de sus vidas. Sentir sin pensar, amar y ser amados, mientras nos
abrazamos a los recuerdos florecidos entre sueños inalcanzables. Sin duda
querido lector, el sueño fue inventado por una Divinidad, que quiso vivir
mientras dormía.
Amar soñando es como lanzar un beso al aire sin mirar a
ninguna dirección. ¿Encontraremos el amor que buscamos es su interior? ¡Posiblemente!
Pero al despertar, el hechizo quedaría mermado tan solo a un recuerdo que jamás
fue real. (La ilusión es pasajera, el amor es y debe ser real y perpetuo.)
Querido lector, mientras esta nueva hora forma parte de
nuestro pasado, una conclusión me ronda el pensamiento. “Si dormir es morir a
voluntad propia” prefiero el suicidio del despertar. Porque al menos así… seremos
dueños de nuestros actos. O lo que es lo mismo, jamás un sueño lujurioso de
amor, podrá hacer perder nuestros sentidos. Pero un beso de amor en madrugada,
será capaz de eclipsar todos y cada uno de los sentidos… y al propio sueño.
José Manuel Rodríguez Viedma